La única versión diesel de 102 CV que se ofrece en la gama es muy ecológica, una mecánica que sobrevive en el modelo probado y en el Peugeot 208, pese a no tener ningún tipo de hibridación.
El turismo compacto de la marca euro-japonesa evoluciona en estética, tecnología y sobre todo en eficiencia de combustible y emisiones. Con el motor gasolina 1.0 de 92 CV está al a venta desde 19.900 euros.
El mítico crossover familiar ahora es europeo, se fabrica en Italia con altos estándares de calidad con los que aumenta de categoría y precio. Monta una mecánica híbrida enchufable potente y de bajo consumo.
El compacto urbano de la marca japonesa tiene un precio alto, pero se justifica con materiales de calidad, con un sistema híbrido altamente eficiente de 109 CV y con un habitáculo amplio y confortable.
Este SUV compacto reúne todas las cualidades ideales de un coche para el día a día, como seguridad, eficiencia, amplitud interior, equipamiento de serie, precio razonable y etiqueta medioambiental ECO.
Resulta seguro para viajes largos en familia por cómodo, eficiente, seguro y con equipamiento de serie a tope como en la versión que probamos, con motor gasolina de 194 CV y acabado Signature.
El turismo compacto de la marca coreana que hemos probado con motor de 160 CV e hibridación ligera tiene buena relación precio-prestaciones y está llamado a ser el nuevo superventas del segmento C.
La nueva gama del SUV compacto de la marca checa se presenta más elegante, confortable y eficiente. Además, con precios muy ajustados que parten de 22.150 euros.
Instalado transversalmente en posición central-trasera, el bloque de 12 cilindros en V se montaba por primera vez en un vehículo de producción en 1966, abriendo un apasionante capítulo en la historia.
El eficaz sistema de tracción integral marca la diferencia de este SUV frente a sus rivales. La gama 2022 mejora en diseño, calidad de materiales, equipamiento y sistemas de seguridad.