Volkswagen Golf Sportsvan 2.0 TDI

Volkswagen Golf Sportsvan 2.0 TDI

Por

El monovolumen deportivo de la firma alemana destaca por amplitud y buen rendimiento con el motor diesel de 150 CV.

Por longitud, el Golf Sportsvan se encuentra entre el Golf Hatchback de tres o cinco puertas y el Golf familiar Variant; pero en amplitud interior, cotas y habitabilidad general aventaja a ambos. Por carrocería, Volkswagen lo denomina monovolumen deportivo, aunque por comportamiento tiene más de turismo. La unidad probada, con motor 2.0 TDI de 150 CV y acabado Sport cuesta 30.820 euros.
 
El Golf Sportsvan probado tiene un equipamiento de serie muy completo. Cuenta con casi todos los sistemas actuales de ayuda a la conducción, con seguridad contrastada en este test, con una buena dinámica que hace agradable su manejo, y con un habitáculo amplio y versátil, pero su precio está por encima de todas sus alternativas. Aunque esto no detiene en intención de compra a los ‘golfistas’ de toda la vida. Prueba de ello es su alto número de matriculaciones.
 
Si no se es tan exigente con prestaciones, equipamiento, espacio interior y sólo se quiere un monovolumen de rendimiento razonable y práctico para el día a día, la lista de ofertas es  larga.  Entre sus competidores más directos de igual tamaño figuran: el Citroën C4 Picasso Exclusive BlueHDI 150 CV (29.100€); el Renault Scénic Bose Edition dCi 130 CV (25.300€); el Ford C-Max Titanium 2.0 TDCi 150 CV (24.675€); y el Opel MerivaExcellence1.6 CDTi 136 CV (19.400€).
 
Motor con sonido de gasolina
 
El motor da mucho juego a este Golf. Entre las novedades de la gama 2016 para esta versión destaca su propulsor diésel de 150 CV, que ahora cumple la norma de emisiones Euro VI. Es silencioso y mucho menos áspero que su antecesor, resulta progresivo y nada brusco, además de eficiente para su nivel de potencia. Homologa en ciclo mixto 4,4 litros por cada 100 km recorridos, y sus emisiones de CO2 equivalentes son de 115 gramos/km, por lo que en España está exento de abonar el Impuesto de Matriculación en el momento de su compra.
 
Este espléndido propulsor, cuyo sonido no parece de diésel, nos ha parecido muy elástico, entrega casi el máximo de potencia y par desde 1.700 hasta las 4.000 rpm. Está asociado a un cambio manual de seis velocidades con un escalonamiento bien adaptado a este funcionamiento. Acelera y recupera sin decaer en cualquiera de las relaciones, por lo que reduce casi a la mitad el número de movimientos necesarios de palanca.
 
Un ejemplo del poderío mecánico de este Golf es el siguiente: puede iniciar el ascenso al Puerto de Somosierra (A1) en sexta, a 120 km/h y sin la presión máxima sobre el acelerador,como se suele decir un poco más que a medio gas, y la propulsión no decae para nada. En este caso sólo hay que levantar el pie cuando los carteles indican un máximo de 100 y 80 km/h y se puede mantener la sexta engranada sin problemas, a excepción de cuando se inicia el descenso.
 
Consumo ajustado para sus prestaciones
 
El consumo es ajustado en casi todas las condiciones de circulación, incluso con carga y deprisa. Por autovías llanas, condos ocupantes y bultos pequeños hemos hecho promedios de 5,2 litros por cada 100 km, por lo que la autonomía pudo ser de unos 945 km. En ciudad no mucho más, 5,8 y 6,0 litros/100 km. Sólo en carreteras de curvas y en conducción deportiva el gasto puede superar los 7,4 litros cada 100 km.
 
En cuanto a comportamiento dinámico no hay monovolumen como este Golf que tenga reacciones casi iguales a las de un turismo deportivo. Tiene una suspensión cómoda y la carrocería se sujeta muy bien. La amortiguación muestra buena absorción de baches. No hay inclinaciones ni balanceos pronunciados en curvas ni en cambios repentinos de trayectoria. En cualquier caso es estable, genera confianza al que conduce y a sus ocupantes.
 
Conducción fácil y agradable
 
La dirección de asistencia eléctrica tiene mucho que ver con su buen comportamiento, puesto que es de dureza variable según la velocidad. Ofrece buen tacto en cualquier modode uso y hace fácil la conducción. Necesita sólo 2,5 vueltas de volante para girar las ruedas delanteras de tope a tope. No obstante, el diámetro de giro entre paredes, de 11,1 metros, resulta ligeramente más elevado que el de algunos rivales suyos, aunque sólo se nota y muy poco en maniobras de aparcamiento.
 
El habitáculo del Golf Sportsvan tiene cotas muy generosas tanto en longitud como en altura, aunque no tan destacable en anchura, por lo que es apto y cómodo para transportar a cuatro adultos de gran talla. Tiene fácil acceso para las personas mayores y se puede colocar una silla de bebé en los anclajes Isofix sin que se reduzca mucho el espacio restante. Además de un maletero de 590 litros de capacidad máxima, dispone de muchos huecos para llevar objetos. Los asientos traseros se pueden desplazar longitudinalmente hasta 18 cm, por lo que el volumen del maletero puede variar de 500 a 590 litros. 
 
DATOS TÉCNICOS
Motor.- Combustible: diésel. Posición: delantero transversal. Cilindros: 4, en línea. Cilindrada: 1.968 c.c. Materiales: bloque de fundición; culata de aluminio. Distribución: doble árbol de levas en culata; 4 válvulas por cada cilindro (16v).  Diámetro x carrera (mm): 81,0 x 95,5. Potencia máxima: 150 CV (110 kW)   entre 3.500 y 4.000 rpm. Par máximo: 340 Nm entre 1.750 y 3.000 rpm. Alimentación: inyección directa en conducto común, con turbocompresor de geometría variable e intercooler. Normativa de emisiones que cumple: Euro VI. Con sistema de parada y arranque automático Start&Stop.
 
Transmisión.- Tracción: delantera. Caja de cambios: manual, de 6 velocidades. Embrague: monodisco en seco.
 
Dirección.- Tipo: de cremallera, con asistencia eléctrica variable en función de la velocidad. Diámetro de giro entre paredes: 11,1 metros.
 
Frenos.- Delanteros, de discos ventilados; traseros, de discos. Ayudas electrónicas incorporadas de serie: antibloqueo ABS, asistente a la frenada de emergencia y frenada de anticolisiones múltiples; control de tracción ASR con diferencial electrónico XDS y control de estabilidad ESC.
 
Suspensiones.- Eje delantero: tipo McPherson, muelles helicoidales y barra estabilizadora. Eje trasero: tipo multibrazo, muelles helicoidales y barra estabilizadora.
 
Dimensiones, capacidades y pesos.- Carrocería: turismo monovolumen. Plazas: 5 (2+3). Longitud: 4.338 mm. Anchura: 1.807 mm. Altura: 1,563 mm. Distancia entre ejes (batalla): 2.670 mm. Vía delantera: 1.550 mm. Vía trasera: 1.526 mm. Volumen máximo y mínimo del maletero con dos filas de asientos disponibles: 590 y 500 litros. Volumen con una fila disponible: 1.520 litros. Depósito de combustible: 50 litros. Nivel sonoro al ralentí: 71 dB. Peso en vacío: 1.474 kg.
 
Ruedas.- Llantas: de aleación de 5 radios dobles 7,0J x 18”. Neumáticos: Bridgestone Potenza S001 de 225/40 R18 92Y. Repuesto: rueda de emergencia.
 
Prestaciones.- Velocidad máxima: 212 km/h. Aceleración de 0 a 100 km/h: en 9,2 segundos. Consumo medio en ciclo mixto homologado (100 km)/ 4,4 litros. Promedio de emisiones de CO2: 115 gramos/km. Impuesto de Matriculación en España: 0%.
 
Precio: 30.820 euros (acabado Sport).
 
Julio Benítezwww.vidapremium.com

Artículos relacionados

Novedades

Lo más leído

Artículos destacados