Un Papamóvil eléctrico para el Papa Francisco

Por

Es una pieza única hecha a mano basada en el nuevo Mercedes-Benz Clase G eléctrico que se ha entregado a tiempo para el Jubileo de 2025, continuando la larga tradición desde hace casi un siglo de suministrar coches al Vaticano.

Mercedes-Benz, proveedor oficial del Vaticano durante 97 años, ha presentado el primer Papamóvil completamente eléctrico, desarrollado en colaboración con el Vaticano. Este modelo, basado en el G580 con tecnología EQ, está diseñado especialmente para los desplazamientos lentos en las apariciones públicas del Papa.

El CEO de Mercedes-Benz, Ola Källenius, subrayó la importancia de este vehículo único: “Simboliza nuestro esfuerzo continuo por liderar la transición hacia un parque automovilístico neutro en carbono para 2039, combinando sostenibilidad con exclusividad e innovación”.

Este Papamóvil es una obra de artesanía, creada por equipos especializados de Graz, Sindelfingen y Roma, que trabajaron durante un año en su desarrollo. Entre los detalles más destacados de su diseño se incluyen un asiento central regulable en altura, que permite al Papa interactuar con el público desde diferentes ángulos, un techo extraíble, adaptado para condiciones climáticas adversas y puertas reconstruidas y bisagras reubicadas, con un acabado impecable en blanco perla, el característico color de los Papamóviles. Además de priorizar la estética y funcionalidad, este modelo emplea motores cercanos a las ruedas, optimizando su eficiencia en trayectos de baja velocidad.

El Papamóvil eléctrico refuerza los valores de la encíclica Laudato Si, en la que el Papa Francisco promueve el desarrollo sostenible. Entre sus innovaciones destacan cero emisiones locales de CO₂, alineándose con el compromiso de Mercedes-Benz de descarbonizar su flota para 2039 y un sistema eléctrico eficiente que combina tecnología avanzada y sostenibilidad. Este vehículo no solo representa una herramienta de movilidad ecológica, sino también un símbolo de la armonía entre tradición e innovación.

La entrega del vehículo se celebró con una audiencia privada entre el Papa Francisco y los equipos responsables del proyecto, quienes recibieron un reconocimiento por su dedicación. Los especialistas en diseño, fabricación y desarrollo compartieron el orgullo de haber creado este modelo emblemático. El Papa agradeció personalmente el esfuerzo, destacando el balance entre funcionalidad, sostenibilidad y diseño en esta creación única.

El Mercedes G 580 con tecnología EQ tiene cuatro motores, cada uno de ellos de 147 CV, sumando una potencia conjunta de 587 CV. Están alimentados por un conjunto de baterías de iones de litio de 116 kWh de capacidad que va integrada en el chasis y se compone de 216 celdas, ofreciendo una autonomía de 473 kilómetros WLTP, con la velocidad máxima limitada a 180 km/h y con una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 4,7 segundos.

Desde 1930, Mercedes-Benz ha sido el proveedor de confianza para los vehículos papales. El primer modelo, un Nürburg 460 Pullman Saloon, marcó el inicio de una colaboración que ha evolucionado hasta incluir icónicos diseños como el Landaulet 300 y los Papamóviles basados en la serie Clase G. El Papamóvil eléctrico es un nuevo capítulo en esta historia, que une casi un siglo de tradición con las demandas tecnológicas y ecológicas del presente.

Este innovador Papamóvil debutará oficialmente durante el Jubileo de 2025, un evento que reunirá a millones de peregrinos en Roma. Además de facilitar los desplazamientos del Papa, simboliza un compromiso renovado con el medio ambiente y la sostenibilidad global. Con este modelo, Mercedes-Benz y el Vaticano no solo reafirman su legado histórico, sino que también miran hacia un futuro más responsable y ecológico.

Artículos relacionados

Novedades

Lo más leído

Artículos destacados