La carrocería de cinco puertas tiene aspecto de coupe grande y recupera el concepto ´Monza´, a la venta la próxima primavera.
Por
Por
–
La carrocería de cinco puertas tiene aspecto de coupe grande y recupera el concepto ´Monza´, a la venta la próxima primavera.
El Insignia Grand Sport 2017 representa una nueva generación del modelo tope de gama de Opel. Tiene la silueta de un coupé grande, una batalla alargada en 92 mm, proporciones más aerodinámicas que las de su antecesor (Cx: 0.26), se ha desarrollado con una dieta de 175 kg y cuenta con la tecnología más avanzada para su clase. Su puesta de largo será en el próximo Salón de Ginebra (marzo 2017) y dos meses más tarde estará disponible en los concesionarios europeos.
El nuevo Opel Insignia estrena plataforma y arquitectura. La carrocería de cinco puertas se llama ahora “Grand Sport”, la opción familiar mantiene su denominación ‘Sports Tourer’ y desaparece definitivamente la versión sedán de cuatro puertas. Al ver las primeras imágenes del nuevo ‘Insignia’ nos recuerda a un deportivo clásico de Opel, el ‘Monza’ que, efectivamente, cuyo concepto estuvo en todo momento en la mesa de los diseñadores.
La distancia entre ejes ha crecido 92 mm, lo que mejora claramente el espacio interior y sobre todo la habitabilidad en las plazas traseras. La longitud total creció unos pocos milímetros, ahora es de 4.897 mm. La altura o línea de techo se rebaja en 29 mm. La postura frente al volante es ligeramente más baja, según los primeros datos del fabricante. No obstante, la distancia al techo se anunciaalgo más elevada (+8 mm). La vías delanteras y traseras han aumentado 11 mm cada una, lo que beneficia al comportamiento dinámico y a la estabilidad. El volumen del maletero oscila entre 490 y 1.450 litros.
Mejoras en todos los apartados
Opel no ha especificado oficialmente la gama de motores del nuevo Insignia Grand Sport, no obstante adelantó muchas de las tecnologías innovadoras que estrenará. Probablemente compartirá propulsores con el nuevo Astra y las potencias iniciales pueden ser de 140 a 250 CV para los de gasolina; y de 110 a 170 CV para los de ciclo diésel.
Entre las novedades destacan las nuevas transmisiones automáticas y manuales. Las primeras son de convertidor de par y cuentan con hasta ocho velocidades (en principio sólo para las versiones 4×4). A las segundas, manuales de seis relaciones, se le han reducido considerablemente los rozamientos, según los técnicos de Opel.
Otra innovación del nuevo Insignia es el sistema de tracción total que llevarán algunas versiones que es más eficaz según Opel, ya que dos embragues multidisco gestionan el par de modo independiente en cada rueda, en lugar del habitual diferencial trasero. Este sistema permite un paso más rápido y preciso por curvas indistintamente en asfalto seco, mojado o helado, ya que reduce el subviraje al transmitir par adicional a la rueda exterior. En este caso la suspensión trasera también es diferente y tiene cinco brazos.
Tecnología propia de gamas altas
Entre las tecnologías avanzadas destaca el sistema matricial de iluminación adaptativa IntelliLux LED que estrenó el nuevo Astra, pero ahora es más rápido y más potente, puesto que la función de largo alcance ilumina hasta 400 metros. Otros sistemas de ayuda a la conducción y seguridad son el asistente de cambio involuntario de carril con corrección automática de la dirección; la proyección de datos en color sobre el parabrisas; las cámaras de visión en 360º; control de crucero adaptativo con fenada autónona de emergencia; asientos ergonómicos que pueden tener calefacción los delanteros y traseros; parabrisas térmico y una mejorada conectividad con un mejor servicio wifi ‘OnStar’ que añade hasta reserva de hoteles.
Las versiones más altas podrán incluir el chasis adaptativo “FlexRide” con el que obtiene el mejor comportamiento en cualquier situación. El sistema adapta la amortiguación, la respuesta del acelerador y de la transmisión en los de cambio automático a través de los modos ‘Normal, ‘Sport’ y ‘Tour’. El nuevo software analiza continuamente la información ofrecida por los sensores y reconoce el estilo de conducción de cada uno.
Julio Benítez – www.vidapremium.com
Artículos relacionados