Mitsubishi Colt 160 HEV Kaiteki

Por

La nueva generación del Colt parte de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi para crear uno de los modelos pequeños más interesantes del mercado, sobre todo con la motorización híbrida analizada, que gasta lo justo y viene bien equipada.

El Mitsubishi Colt es uno de los modelos del segmento B más longevos, pues sus orígenes se remontan a 1962 cuando apareció la primera generación, que ha sufrido numerosos cambios hasta llegar al modelo actual, derivado del Renault Clio, incorporando ligeras diferencias estéticas para personalizarlo con el logo de los diamantes de la marca japonesa, y poco más, puesto que comparten toda la mecánica.

En un momento en el que las marcas automovilísticas buscan alianzas para rebajar los costes de producción, el Mitsubishi Colt es un buen ejemplo de estas sinergias. Tras 1,2 millones de unidades vendidas en Europa y un parón en las ventas de una década en el utilitario de la casa, el Mitsubishi Colt en su séptima generación es más global que nunca y lleva el sello ‘Made in Spain’, pues sale de las mismas líneas de producción que el Clio en Valladolid.

Parte de una plataforma de probada solvencia, con un tamaño mayor que en generaciones anteriores, pues ahora mide 4,05 metros de longitud, lo que se traduce en un coche más aplomado sobre el asfalto y con mayor habitabilidad en el interior, salvo en el maletero, que se queda en unos cortos 245 litros -86 menos que las versiones de gasolina por la batería del sistema híbrido en la unidad probada-, muy aprovechables, y en línea con la capacidad de otros rivales del segmento.

Las diferencias exteriores se limitan a los acabados cromados del frontal, donde luce el logotipo de Mitsubishi en el centro y las luces diurnas verticales. Lo mismo sucede en el interior, sin apenas cambios más que en el logotipo que hay en el volante multifunción. Está muy bien acabado por calidad de materiales y ajustes, además de una correcta insonorización que hace más agradables los desplazamientos.

La versión probada Kaiteki es el acabado más alto de la gama y también el más potente, pues como acceso está el Colt 100T que entrega 91 CV -101 en el caso de que funcione con GLP-. Con esta mecánica híbrida HEV, el Colt 160 HEV luce la etiqueta ECO de la DGT porque combina un motor de gasolina de 94 CV y uno eléctrico de 49 CV, sumando una potencia final de 145 CV, suficientes para desplazamientos por ciudad y también por carretera, donde se mueve con mucha soltura al no ser un coche pesado.

No es un cohete en prestaciones, pero está claro que su motorización híbrida tiene un enfoque diferente, que es el de la eficiencia a la hora de gestionar el combustible. Y realmente lo hace muy bien, porque los 4,3 litros de media homologados WLTP no son una utopía y pueden conseguirse con relativa facilidad, siempre que estemos atentos a la conducción y no nos cebemos con el pedal del acelerador. Durante nuestra prueba el consumo medio ha sido de 4,0 litros, la mayoría de ellos por carretera, que con un depósito de tan solo 39 litros implica recorrer cerca de 900 kilómetros sin pasar a repostar. En algunos momentos de la prueba, la cifra que aparecía en la pantalla de media de consumo era inferior a 4 litros, como puede verse en la foto (3,6 litros).

Lo curioso de este sistema híbrido es que consta de dos motores, uno para impulsar el vehículo y el otro para generar corriente eléctrica que se acumula en las baterías de iones de litio que hay bajo el maletero, con una capacidad de 1,2 kWh (0,85 kWh netos), suficiente para mover el coche en determinadas circunstancias sin emisiones contaminantes.

La suavidad es la característica predominante durante la conducción y el sistema híbrido funciona sin que el conductor apenas lo perciba, conectando rápidamente el motor eléctrico. Al pisar a fondo el acelerador el motor es algo ruidoso porque se filtra algo de rumorosidad al habitáculo, pero nada desagradable. La transmisión es automática de relaciones múltiples que funciona correctamente, sin que sea lo más destacado. A nivel dinámico, nada que reprochar a un coche que lleva un buen reglaje del chasis para afrontar tramos virados con total confianza a un ritmo alto, si se desea.

El precio del Mitsubishi Colt parte de 16.790 euros con los descuentos promocionales, y en el caso de la unidad probada con el motor híbrido a partir de 27.990 euros. A esto habrá que añadir los 500 euros de la pintura metalizada Azul Royal, y no hay más elementos opcionales para hacer la configuración más sencilla. Su equivalente sería el Renault Clio spirit Alpine E-Tecjh full hybrid 145, con un precio desde 25.925 euros, aunque menos equipado, una apuesta distintiva de la marca japonesa.

Además de su familiar directo, el Renault Clio, cada vez hay menos rivales en un segmento donde han ido desapareciendo ilustres como el Ford Fiesta. Aguanta el tirón el SEAT Ibiza con precios algo más elevados a igualdad de potencia y sin ningún tipo de ayuda eléctrica, el renovado Suzuki Swift con menor tamaño, hibridación ligera y algo menos de potencia (83 CV), Skoda Fabia y el súper-ventas del segmento, Toyota Yaris.

El equipamiento de serie es de lo más completo. Viene con tapicería mixta Negra/Gris, llantas de aleación de 17 pulgadas, luces automáticas con faros Full LED, acceso sin llave, climatizador, cuadro de instrumentación digital de 7”, dos puertos USB delanteros, Apple CarPlay y Android Auto, cargador inalámbrico, pantalla central táctil de 7” (17,8 cm), y el paquete de asistentes más avanzado, incluyendo avisador de cambio involuntario de carril, frenada de emergencia y control de velocidad de crucero adaptativo (ACC).

Dimensiones (mm) 4.053/1.798/1.439 (Largo/Ancho/Alto)
Batalla 2.583 milímetros
Depósito combustible 39 litros
Maletero 245 litros
Motor gasolina, delantero transversal
Potencia/par 94 CV / 148 Nm
Tracción Delantera
Cambio Automático
Batería Iones de litio
Capacidad 1,2 kWh
Velocidad máxima 180 km/h
Aceleración 0- 100 km/h 9,3 s
Consumo medio (WLTP) 4,3 l/100 km
Emisiones CO2 96 g/km
Etiqueta ECO
Precio desde 27.990 euros

Artículos relacionados

Novedades

Lo más leído

Artículos destacados