Este innovador velero de 10 metros de eslora redefine la relación entre diseño, rendimiento y respeto ambiental, marcando un hito en la construcción de yates sostenibles al incorporar paneles solares y propulsión eléctrica.
Por
Por
–
Este innovador velero de 10 metros de eslora redefine la relación entre diseño, rendimiento y respeto ambiental, marcando un hito en la construcción de yates sostenibles al incorporar paneles solares y propulsión eléctrica.
En la próxima edición del Boot Düsseldorf 2025, que se celebrará del 18 al 26 de enero, debutará una embarcación que promete reescribir las reglas de la sostenibilidad en el mar. Este nuevo proyecto, desarrollado por Grand Soleil Yachts y Cantiere del Pardo, integra diseño, rendimiento y responsabilidad ambiental, estableciendo un nuevo estándar en la construcción de yates ecológicos.´
Según Gigi Servidati, presidente de Cantiere del Pardo, “el GS Blue demuestra cómo el diseño, el rendimiento y la sostenibilidad pueden coexistir en perfecta armonía, creando un barco para las generaciones futuras”.
Con 10 metros de eslora, el modelo se presenta como un elegante weekender que puede albergar hasta cuatro personas. Diseñado para ofrecer una experiencia de navegación de impacto cero, cada componente del yate ha sido cuidadosamente seleccionado para garantizar su reciclabilidad al final del ciclo de vida, evitando que los materiales de hoy se conviertan en residuos mañana.
La innovación radica en los siguientes aspectos:
La sostenibilidad se refleja también en la incorporación de paneles solares de 340 W diseñados por Solbian, totalmente integrados en la cubierta. Estos paneles no solo alimentan el motor, sino que transfieren el exceso de energía al banco de baterías de servicio, optimizando la eficiencia energética a bordo. Además, la tecnología de hidrogeneración permite recargar las baterías mientras se navega a vela, generando 250 W de energía a velocidades de 6 nudos.
Las velas del GS Blue, fabricadas con el sistema 4T FORTE de OneSails, son las primeras velas del mundo diseñadas con un enfoque completamente ecológico. Utilizan materiales termoplásticos reciclables y un proceso de ensamblaje sin resinas ni solventes, reduciendo significativamente su impacto ambiental.
El GS Blue no es solo un barco; es una declaración de intenciones. Diseñado por Matteo Polli (arquitectura naval) y Nauta Design (diseño exterior e interior), este proyecto también cuenta con el respaldo de la región Emilia-Romaña dentro del programa PR-ERDF 2021/2027.
Artículos relacionados