FOTON llega a España de la mano de Astara

Por

La marca china arranca su actividad en España con los pick-up Tunland G7 para uso profesional y Tundland V9 para uso recreativo, además de una furgoneta 100% eléctrica de 55, o 5,9 metros de longitud que puede recorrer hasta 450 kilómetros.

A partir de esta primavera, la marca de vehículos comerciales FOTON llega al mercado español mediante un acuerdo firmado con el grupo Astara, introduciendo inicialmente dos modelos de pick-up y una furgoneta 100% eléctrica que ya se encuentran a la venta en los 11 concesionarios de la marca distribuidos por todo el territorio nacional.

Fundada en agosto de 1996, Foton Motor es una empresa china especializada en la fabricación de vehículos comerciales, incluyendo en su catálogo camiones, autobuses, maquinaria agrícola y de construcción, así como vehículos utilitarios y de pasajeros. A lo largo de su trayectoria, Foton ha experimentado un crecimiento notable, alcanzando en 2023 la entrega de su vehículo número 11 millones, situándose entre los fabricantes más importantes, y operando bajo el paraguas del grupo BAIC con sede en Beijing (China).

A pesar de tratarse de una marca relativamente joven, en sus tres décadas de historia ha ido marcando hitos que demuestran el potencial de FOTON. En 1999 fue la marca líder en camiones ligeros, iniciando en 2004 su proceso de internacionalización, para lo que ha firmado acuerdos con proveedores tan importantes como CUMMINS en 2007 en materia de motores, o una joint venture con Daimler en 2012 y en 2017 con ZF para el suministro de cajas de cambio. En 2023 alcanzó la cifra de 11 millones de unidades fabricadas, y en 2024 exportaron más de 1 millón de vehículos.

Para hacernos una idea de las dimensiones de FOTON, hay que señalar que opera en 130 países, con más de 1.000 distribuidores y 1.200 puntos de servicio, con un valor económico de 31,4 millones de dólares. En España estará distribuida por el grupo Astara, que ya cuenta con 11 concesionarios y un plan de expansión que se completará con otras 11 instalaciones al finalizar 2025. El catálogo inicial de productos para el mercado español está enfocado para diferentes tipos de usuarios y necesidades, tanto particulares como profesionales.

El Tuland G7 es un robusto pick-up de 5,34 metros de longitud pensado para quienes requieren potencia y resistencia en terrenos exigentes, con motor turbodiésel y sistema de inyección directa cuenta con una potencia de 162 CV (119 kW) y un par motor de 390 Nm a 1.500-2.400 rpm. Este modelo, con tracción 4×4, está disponible con transmisión manual de seis velocidades (desde 26.508 euros) o automática de ocho velocidades (desde 28.079 euros), ofreciendo una conducción adaptable y eficiente. Su estructura reforzada y su suspensión trasera con ballestas semielípticas le otorgan gran estabilidad y capacidad de carga de hasta 975 kilos y el sistema de tracción 4×4 con reductora permite llegar lejos fuera del asfalto.

Con un enfoque al cliente particular aventurero, el Tunland V9 es un pick-up de uso recreacional con una longitud de 5,63 metros que incorpora a su mecánica diesel la tecnología Mild Hybrid (MHEV) de 48 voltios para ofrecer una alta eficiencia energética y lucir en el parabrisas la etiqueta ECO. Su motor 2.0 turbodiésel genera una potencia máxima de 162 CV (119 kW) con un par que asciende a 450 Nm a 1.500-2.400 rpm, mientras que su transmisión automática de ocho velocidades con manejo secuencial proporciona una experiencia de conducción más suave y optimizada y por cualquier terreno, gracias a su tracción a las cuatro ruedas.

A la hora de afrontar terrenos complicados, ofrece una profundidad de vadeo de 600 milímetros, altura libre al suelo de 240 mm y unas cotas pensadas para salvar obstáculos con facilidad a pesar de su tamaño: 28º de ángulo de ataque, 21º de ángulo ventral y 26º de ángulo de salida, contando con la ayuda de unos buenos neumáticos de campo BD Goodrich All-Terrain.

El interior es similar a una berlina de lujo, pues cuenta con asientos tapizados en cuero, los delanteros calefactados y ventilados, climatizador bizona, cuadro de instrumentos digital de 12,6”, pantalla de infoentretenimiento en el centro del salpicadero de 14,6” con función MirrorLink y un completo paquete de asistentes a la conducción.

El precio de este pick-up es de 42.872 euros y viene con techo panorámico, suspensión trasera con amortiguador y muelle, capacidad de carga de 895 kilos y una escalera para acceder a la caja de carga incorporada en el portón.

Para el transporte de mercancías en ciudad está la furgoneta eToano, con una longitud de 5,5 metros o 5,9 metros en la variante de caja larga. Cuenta con un volumen de carga de 10,6 m3, suelo completamente plano, y un motor de 177 CV asociado a dos baterías de 77 kW y 100 kW, alcanzando una autonomía de hasta 450 kilómetros. Tiene un precio de partida de 42.378 euros con la batería de 77 kW y desde 45.684 con la batería de 100 kW. En su equipamiento encontramos llantas de aleación de 16”, faros Full LED, portón lateral deslizante, 2 pantallas de 12,3” en el salpicadero y cámara de visión 360º que facilita las maniobras.

El objetivo de Astara es alcanzar este mismo año los 25 concesionarios, garantizando una cobertura del 85% del territorio nacional. Además de estos tres vehículos, después del verano habrá una nueva furgoneta con dos versiones, eView Grand con motor eléctrico de 184 CV y batería de 77 kW y View Grand con motor turbodiésel de 162 CV y cambio automático de 8 velocidades. Más información en www.fotonlcv.es

Artículos relacionados

Novedades

Lo más leído