El cuarto modelo eléctrico es un SUV de 4,12 metros que monta un motor eléctrico de 163 CV alimentado por unas baterías de iones de litio de 43 kW, proporcionando una autonomía de 376 kilómetros y un precio de partida de 23.600 euros.
Por
Por
–
El cuarto modelo eléctrico es un SUV de 4,12 metros que monta un motor eléctrico de 163 CV alimentado por unas baterías de iones de litio de 43 kW, proporcionando una autonomía de 376 kilómetros y un precio de partida de 23.600 euros.
Mustang Mach-E, Explorer, Capri y en breve Puma Gen-E. Este es el nombre que Ford ha elegido para su cuarto modelo de funcionamiento 100% eléctrico, continuando con la tradición de recuperar nombres que han marcado la historia del fabricante en su transición hacia las energías menos contaminantes.
Este nuevo SUV compacto eléctrico tiene una longitud de 4,12 metros y deriva de los actuales modelos de combustión, pero con un conjunto de baterías que proporcionan hasta 376 kilómetros de autonomía con una carga. Ya hemos podido verlo en directo durante una presentación estática en Madrid, y en primavera se entregarán las primeras unidades. Los pedidos ya están abiertos en la red de concesionarios Ford, con precios que parten de 23.600 euros en el modelo de acceso, con las ayudas de la marca y el Plan MOVES incluidos.
Se trata de una apuesta muy importante de Ford en la nueva movilidad eléctrica, y lo hace con el modelo más vendido de la marca en Europa, el Puma. La versión Gen-E quiere facilitar el acceso a la electrificación a muchos conductores con un coche atractivo y con un precio bastante razonable, para moverse por la ciudad a diario y hacer algunos viajes sin problema, porque va equipado con sistema de carga rápido que permite recuperar la batería del 10 al 80% en tan solo 23 minutos en un cargador rápido.
Las diferencias con el Puma de combustión comienzan en el frontal, donde la parrilla está cerrada al no necesitar refrigerar el motor, luciendo en el centro de la misma el óvalo de Ford en azul con las letras en blanco que ya se ha visto en los últimos lanzamientos, como el Ford Explorer o El Ford Tourneo Courier. Los faros Full LED con la forma de las garras en las luces diurnas son de serie, y en el acabado Premium lleva faros matriciales LED con regulación automática de las luces de carretera.
Lo más novedoso lo encontramos en la mecánica, compuesta por un motor eléctrico de 168 CV (123,5 kW) y 290 Nm de par máximo, alimentado por un conjunto de baterías de iones de litio de 43 kWh de capacidad útil, proporcionando una autonomía de 376 kilómetros WLTP, que pueden aumentar hasta 523 kilómetros en recorridos urbanos. Esto es posible al tener un consumo medio homologado de 13,1 kW/100 km, inferior al de sus competidores en este segmento (Hyundai Kona, Opel Mokka o Peugeot e-2008).
El Puma Gen-E admite carga rápida en corriente continua (CC) de hasta 100 kW, por lo que el tiempo de recarga del 10 al 80% de su capacidad es de tan solo 23 minutos. En corriente alterna (CA) admite hasta 11 kW, empleando unas cuatro horas en una carga completa. Los cuatro modos de conducción –Normal, Eco, Sport y Resbaladizo- cambian la respuesta del motor y el comportamiento del vehículo, obteniéndose el máximo aprovechamiento de la energía en el modo Eco.
En el interior destacan las dos pantallas, una de 12,8” para el cuadro de mandos y otra de 12” táctil en posición central donde va alojado el sistema de conectividad SYNC4, que enlaza con los dispositivos móviles sin cables y permite realizar numerosas funciones por comandos de voz, sin quitar la vista del volante. Los asientos delanteros son cómodos y en las plazas traseras hay bastante espacio para el tamaño del coche, con la ventaja de que el suelo es casi plano.
Lleva el volante achatado y las inserciones bitono dan un toque moderno al conjunto. La luz ambiental se puede personalizar con siete tonos y la consola central se ha rediseñado al llevar la palanca del cambio en la columna de la dirección, quedando un espacio de almacenamiento inferior con dos tomas USB y dos posavasos y una base de carga inalámbrica en la parte superior.
La capacidad del maletero es otro de los puntos a favor del Puma Gen-E, que cuenta con 574 litros en el trasero -145 litros debajo del suelo, con una salida de agua por si introducimos en este espacio objetos mojados-, y otros 43 litros en un espacio que hay bajo el capó delantero denominado Frunk, para guardar los cables de carga.
La gama es muy sencilla, puesto que hay una única mecánica de 163 CV y una batería de 43 kWh. El acabado básico se puede adquirir desde 23.600 euros aplicando la campaña de descuento promocional y el Plan Moves. El acabado Premium cuesta 2.300 euros más con un equipamiento de lo más completo que incluye llantas de aleación de 18”, cuero parcial en los asientos, sistema de sonido Bang & Olufsen de 575 vatios, portón trasero eléctrico y sistema de apertura y arranque sin llave. El precio parte de 25.900 euros con ayudas incluidas.
Las primeras entregas se realizarán en el mes de abril. Hay seis colores de carrocería para elegir, con dos tonos nuevos –Amarillo Eléctrico y Azul Digital Aqua-, y cinco elementos opcionales: techo panorámico, gancho de remolque, techo en contraste, llantas de 19” y neumáticos M+S.
Artículos relacionados