Finca Museum: fusión de vino y arte

Por

Una espesa niebla nos acompaña en la parte final del viaje hasta la localidad vallisoletana de Cigales, una de las regiones vitivinícolas más importantes de nuestro país, que tradicionalmente ha estado vinculada a los vinos rosados. Creada en 1991, y con raíces que se remontan al siglo X, la D.O. Cigales se extiende por el sector norte de la Depresión del Duero, ocupando una superficie de 574 kilómetros cuadrados a ambos márgenes del Pisuerga, a una altitud de 750 metros.

Hemos llegado al corazón de la D.O. Cigales, una región con una rica tradición vitivinícola, donde se encuentra Finca Museum, una bodega que ha transformado el paisaje vinícola de Castilla y León. Fundada en el año 2000 por el Grupo Barón de Ley, su historia es una oda a la recuperación y valorización de viñedos centenarios que estaban al borde del abandono.

Para conocer mejor los detalles de este proyecto, en la visita nos acompaña Lluis Laso, enólogo y director técnico de Finca Museum. La cosecha terminó hace semanas y la bodega está tranquila, con los vinos reposando lentamente en los depósitos de unas instalaciones modernas en las que se producen unas 800.000 botellas al año.

En los años 90, el Grupo Barón de Ley buscaba expandirse más allá de la prestigiosa D.O. Ca Rioja, donde se encuentra la bodega familiar fundada en 1985. Tras recorrer diversas regiones, fijaron su atención en Cigales, un territorio con un enorme potencial, pero descuidado. La riqueza histórica de sus viñedos centenarios era evidente, pero faltaban proyectos que la revitalizaran.

Finca Museum asumió el reto, recuperando 200 hectáreas de viñedos en la zona de Cigales y desarrollando una filosofía centrada en el cuidado del viñedo como la principal fuente de calidad. Sus viñedos, con una antigüedad media de más de 50 años, se cultivan sin fertilizantes químicos, lo que garantiza uvas que reflejan la esencia pura de su origen.

Es una tierra muy llana, en altura y enmarcada en el valle del río Pisuerga, lo que condiciona la climatología. La uva tempranillo crece bien aquí, en viñedos de raíces profundas que aguantan bien las oscilaciones de temperatura, y la reciente cosecha de 2024 ha estado condicionada por algunas heladas que mermaron la producción. Todos los viñedos tienen cubierta vegetal espontánea y riego por goteo, cada vez más necesario en los cálidos veranos de la meseta.

Ubicada en Cigales, cerca de Valladolid, la bodega de Finca Museum es un espacio que combina el arte y el vino de manera única. Rodeada por el viñedo Pago de Miraflores, plantado en los años 90, la finca tiene como emblema una encina centenaria que simboliza la unión del pasado, presente y futuro.

Dentro de la bodega, se encuentra una destacada colección de obras de arte, encabezada por ‘Vinea’, una escultura de Víctor Ochoa que representa la dualidad de los viñedos viejos: cuerpo joven y rostro maduro. Este espacio no solo es un lugar de producción, sino también un museo que eleva la experiencia vinícola a una dimensión cultural.

En la bodega de Finca Museum podemos encontrar varios espacios claramente diferenciados. La Sede Social, que ofrece un entorno único donde los visitantes pueden disfrutar del vino rodeados de arte, con vistas al viñedo y a la impresionante sala de barricas. La Sala de Elaboración, equipada con depósitos de pequeña capacidad y diseño especial para maximizar el contacto del mosto con los hollejos, lo que permite un control minucioso del proceso de fermentación. Una de las zonas más atractivas es la Sala de Barricas, donde se pueden ver 3.500 barricas (70% de roble francés y 30% de roble americano), una de las mayores de la región, diseñada para vinos de largas crianzas, sin olvidar el Botellero, el lugar donde los vinos tintos reposan durante años, perfeccionándose hasta alcanzar su momento óptimo de consumo.

Aunque Cigales es tradicionalmente conocida por sus rosados, Finca Museum ha apostado por la producción de tintos de largas crianzas, aprovechando la calidad excepcional de sus viñas viejas. Su enfoque ha consolidado a la bodega como un referente en la región y ha elevado el prestigio de Cigales en el panorama internacional.

Actualmente, Finca Museum ofrece seis variedades de vino dentro de tres rangos diferenciados, demostrando un compromiso constante con la excelencia. En la línea de productos Museum encontramos la variedad Museum Rosé, un rosado intenso, afrutado y muy versátil, Museum Reserva, un tinto sedoso y elegante, y Museum Numerus Clausus, tinto en edición limitada producto de las añadas más excelentes. En la línea Vinea están Vinea Rosado, elegante, fresco y afrutado, y Vinea Crianza, un tinto fresco y envolvente. Y en los vinos de finca, La Renacida, elaborado con uva tempranillo y garnacha tinta y algunas variedades de viñas viejas de la finca.

Cada botella es un tributo al terruño, a la tradición y a la innovación, emocionando a quienes buscan en el vino una conexión con la tierra y el arte. Más información en https://bodegasmuseum.com/

Artículos relacionados

Novedades

Lo más leído

Artículos destacados