El Parador de Molina de Aragón abrirá en mayo

Por

El nuevo establecimiento de la red de Paradores en la provincia de Guadalajara inicia su actividad con una ocupación del 100% en mayo y contribuirá a la dinamización económica y social de la zona con la creación de 35 empleos directos.

El Parador de Molina de Aragón ya tiene fecha de apertura: el próximo 14 de mayo recibirá a sus primeros clientes, marcando un hito en la expansión de la red de Paradores de Turismo de España. Con su inauguración, la cadena hotelera pública alcanza los 98 establecimientos, acercándose al objetivo de contar con 100 paradores en 2028, coincidiendo con su centenario.

El interés por el nuevo parador ha sido inmediato. Los miembros del programa de fidelización Amigos de Paradores han sido los primeros en realizar reservas, asegurando una ocupación del 100% durante el mes de mayo. A partir de mañana, el resto de clientes podrán acceder a las reservas.

El Parador se encuentra en una zona elevada del municipio con vistas privilegiadas al castillo de Molina de Aragón y su diseño arquitectónico junto con los materiales empleados permiten una integración armoniosa con el entorno ya que el edificio de nueva construcción cuenta con 24 habitaciones entre ellas 22 estándar y 2 con salón todas con vistas al castillo además de un salón polivalente para eventos un restaurante y cafetería con una carta centrada en la gastronomía local y una gran terraza ideal para la celebración de eventos.

La apertura del parador supone un fuerte impulso para la economía de la zona, con la creación de 35 empleos directos. Este proyecto forma parte del compromiso del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero para la recuperación económica de la comarca, tras el incendio de Guadalajara en 2005, en el que fallecieron once miembros de un retén forestal y se quemaron más de 13.000 hectáreas.

Con su llegada, el Parador de Molina de Aragón no solo refuerza la oferta turística de la región, sino que también contribuye a la preservación de su patrimonio y al desarrollo sostenible del territorio. Más información y reservas en www.paradores.es

Artículos relacionados

Novedades

Lo más leído