Drops for Life lleva agua a los nómadas del Sáhara

Por

Kia se compromete con el acceso al agua potable mediante su colaboración en una iniciativa que electrifica pozos en el Sáhara marroquí mediante energía solar, además de impulsar la limpieza de océanos junto a The Ocean Cleanup.

Drops for Life es una iniciativa impulsada por Kia Iberia para mejorar el acceso al agua potable en comunidades nómadas del Sáhara marroquí, una de las regiones más afectadas por la escasez hídrica. Gracias a la innovación tecnológica, se electrifican pozos con bombas hidráulicas alimentadas por placas solares.

En el desierto, los pozos han ido descendiendo su nivel de agua en las últimas décadas, complicando el acceso para la población. Esto provoca problemas de salud, limita la agricultura y consume recursos básicos de las familias. Con la ayuda de Kia, Drops for Life localiza pozos problemáticos y utiliza tecnología solar para elevar el agua, creando un ciclo sostenible que facilita el acceso al agua potable, tanto para las personas como para el ganado.

Cada pozo está equipado con seis placas solares de 550W, que alimentan una bomba sumergible de 0.5 kW de potencia, permitiendo extraer agua de hasta 100 metros de profundidad con solo pulsar un botón.

El primer pozo electrificado está en Fezzou (Marruecos), y se espera que cada uno de estos pozos provea más de un millón de litros de agua al año, beneficiando a dos mil familias, miles de nómadas y la fauna local, parte clave de la economía de la zona.

Durante la presentación de este proyecto solidario a la prensa, Eduardo Divar, Director General de Kia Iberia, declaró: “Kia tiene un compromiso profundo con la sostenibilidad y el acceso al agua. Nuestro trabajo en Drops for Life junta estas prioridades en un proyecto solidario que ayuda a mejorar la vida de muchas personas”.

Miguel Amo, responsable de Drops for Life, agregó: “Con Kia, aspiramos a hacer de Drops for Life una plataforma de apoyo a iniciativas sociales climáticas, incluyendo mares, ríos y zonas nevadas”.

A nivel global, Kia colabora con The Ocean Cleanup, una fundación que trabaja en la limpieza de océanos y ríos mediante dispositivos innovadores que capturan plásticos flotantes. Kia no solo apoya la construcción de estos dispositivos, sino que también suministra vehículos eléctricos -como el EV6 y e-Niro– a la sede de la organización en Países Bajos.

Además, Kia ha integrado plástico recogido en océanos en sus procesos de producción y ha lanzado accesorios para coches hechos con materiales extraídos de la Gran Mancha de Basura del Pacífico. Esta región concentra la mayor acumulación de residuos plásticos del mundo, con una extensión estimada de 1,6 millones de kilómetros cuadrados.

Desde que inició esta asociación en 2022, Kia ha contribuido a retirar 500 toneladas de plástico de la Gran Mancha de Basura del Pacífico, un gran paso hacia el objetivo de eliminar el plástico de los océanos.

Artículos relacionados

Novedades

Lo más leído